RESUMEN-GESTION-MUNICIPAL-2022-ajuste-08-noviembre

Descripción Profesional del Informe: RESUMEN GESTIÓN MUNICIPAL 2022

El informe «Resumen de la Gestión Municipal 2022» del Foro Nacional de Convergencia (FONAC) detalla las actividades y resultados del “Proyecto de veeduría social a la gestión municipal”, implementado para asegurar el cumplimiento de los procesos de transición y traspaso de mando, así como la gestión municipal durante el periodo 2021-2022. Este proyecto tiene como objetivo principal promover la transparencia y la rendición de cuentas en las municipalidades del país, garantizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos mediante un enfoque participativo y de control social.

En 2022, el FONAC emprendió una serie de acciones bajo un esquema metodológico estructurado. Se llevaron a cabo jornadas de fortalecimiento de capacidades para la Red Nacional de Veedores Sociales y el staff técnico del FONAC, con el fin de optimizar la colaboración con los gobiernos locales en 68 municipios distribuidos de la siguiente manera:

  • 28 municipios en Francisco Morazán.
  • 12 municipios en Cortés.
  • 28 municipios en otras cabeceras departamentales y áreas importantes.

A finales de 2022, se establecieron vínculos consolidados con 64 municipalidades mediante visitas y consultas a funcionarios, así como la entrega de documentos relacionados con la gestión local. Este esfuerzo permitió verificar el cumplimiento de la gestión pública en las siguientes áreas:

  1. Proceso de Transición y Traspaso de Mando Municipal:
    • Primera Etapa: Elaboración del informe de gestión municipal.
    • Segunda Etapa: Presentación, análisis, verificación y entrega formal del informe municipal.
    • Tercera Etapa: Toma de posesión.
  2. Gestión Municipal:
    • Administración: Evaluación de la organización de la Corporación Municipal.
    • Nombramiento de Altos Funcionarios: Revisión de los procesos de nombramiento.
    • Instancias Municipales: Evaluación de las estructuras y funciones municipales.
    • Instrumentos de Planificación Municipal: Análisis de los planes y estrategias de desarrollo.
  3. Identificación de Falencias Administrativas y Legales: Se detectaron áreas que requieren mejora en la gestión administrativa y legal.
  4. Instancias de Participación Ciudadana: Evaluación de los mecanismos de participación ciudadana en la gestión municipal.

Durante 2023, se socializaron los informes de gestión con más de 40 autoridades municipales y se amplió la revisión a 8 municipios adicionales. Estos municipios están en proceso de valoración de los procesos de transición y traspaso municipal, así como de la gestión local.

El informe proporciona un análisis exhaustivo y recomendaciones basadas en la observación técnica y la participación ciudadana, con el fin de fortalecer la gestión municipal y promover la rendición de cuentas en el ámbito local.ección actual del gobierno local.