PERFIL-DE-LA-MUNICIPALIDAD-VALLECILLO

Descripción Profesional del Informe: Perfil de la Municipalidad de Vallecillo, Francisco Morazán 2022

El informe «Perfil de la Municipalidad de Vallecillo, Francisco Morazán 2022» ofrece un análisis detallado del estado actual del municipio, en el marco del «Proyecto veeduría social municipal» del Foro Nacional de Convergencia (FONAC). Esta iniciativa busca evaluar el cumplimiento del proceso de transición y traspaso de mando en los gobiernos municipales para el periodo 2021-2022, conforme a la Ley de Municipalidades y el Manual de Transición y Traspaso de los Gobiernos Municipales.

Antecedentes

El FONAC es una entidad técnica y representativa que promueve la participación ciudadana y la eficiencia en el uso de los recursos públicos mediante mecanismos de control social e incidencia política. La Constitución de la República de Honduras establece que los municipios, como entidades autónomas administradas por corporaciones electas, deben promover la democracia participativa y garantizar el acceso a la información pública. En este contexto, el FONAC lanzó en 2022 el «Proyecto veeduría social municipal», destinado a verificar la correcta transición de mando y la gestión municipal en el año 2022. La visita oficial a Vallecillo se realizó el 26 de abril de 2022, con el objetivo de apoyar a las nuevas autoridades locales y fortalecer la relación institucional.

Características Generales del Municipio

Vallecillo, creado el 5 de agosto de 1986 durante la presidencia de Simón Azcona, es uno de los municipios más recientes del departamento de Francisco Morazán. Anteriormente, era una aldea perteneciente al municipio de Cedros. Su reciente creación marca un punto de partida para evaluar su evolución y desarrollo en el contexto de los municipios de la región.

Aspectos Geográficos

El municipio de Vallecillo está compuesto por 2 aldeas, según el Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadísticas (2013). Su extensión territorial es de aproximadamente 220.012 km², lo que proporciona un marco para la planificación y el desarrollo territorial del municipio.

Aspectos Sociodemográficos

Vallecillo ha mostrado un crecimiento poblacional constante, documentado a través de los censos desde 1791. En el último corte censal de 2013, se estimó que la población del municipio es de 9,246 habitantes, con una distribución de 48.92% hombres y 51.08% mujeres. La población se clasifica en grupos etarios, destacando que el 32.06% son niños, el 57.73% adultos y el 10.21% corresponde a la tercera edad. Esta distribución proporciona una visión clara de las necesidades y prioridades demográficas del municipio.

Categorizaciones

Desde 1992, Vallecillo ha sido categorizado en varias iniciativas de evaluación del desarrollo municipal. Las categorizaciones indican un desempeño variable a lo largo de los años: en 1992, el municipio fue clasificado como «Administración simple» (D); en 1999, como «Pobres» (C); en 2007, como «Sin avance» (D); y en 2014, como «Bajo desempeño» (C). Estas categorizaciones reflejan los desafíos persistentes en términos de desarrollo y gestión municipal.

Autoridad Local

El actual alcalde de Vallecillo, Hugo Eleazar Flores Valladares, fue electo para el período 2022-2026. Junto con su equipo de regidores y regidoras, se enfrenta al desafío de mejorar el desempeño del municipio y abordar las áreas de mejora identificadas en el informe.