Descripción Profesional del Informe: Perfil de la Municipalidad de Tocóa, Colón 2022
El «Perfil de la Municipalidad de Tocóa, Colón 2022» presenta un análisis exhaustivo de la gestión municipal en este municipio del norte de Honduras, realizado en el marco de la iniciativa de veeduría social promovida por el Foro Nacional de Convergencia (FONAC). Este informe forma parte de los esfuerzos del FONAC para garantizar la transparencia y eficiencia en la administración pública local, apoyando la transición y traspaso de mando en los gobiernos municipales durante el período 2021-2022.
El documento proporciona una visión detallada de Tocóa, un municipio con una rica historia que se remonta a su fundación en 1582 y su evolución hasta alcanzar el estatus de ciudad en 1987. Geográficamente, Tocóa se extiende sobre un territorio de aproximadamente 887.789 km², dividido en 18 aldeas, y es reconocido por su desarrollo agrícola e industrial.
En el ámbito socio demográfico, se estima que la población total de Tocóa en 2021 asciende a 107,514 habitantes, con una ligera mayoría de mujeres (51.76%) sobre hombres (48.24%). La distribución por grupos etarios refleja una población mayoritariamente adulta (58.4%), seguida por un importante grupo de niños (34.37%).
El informe también destaca las categorizaciones municipales obtenidas por Tocóa a lo largo de los años, evidenciando un progreso significativo en la organización y capacidad administrativa del municipio, que ha alcanzado un alto desempeño en las evaluaciones más recientes. La administración municipal actual, liderada por el alcalde Adán Fúnez Martínez para el período 2022-2026, es presentada como un gobierno comprometido con el desarrollo sostenible y la mejora continua de las condiciones de vida de sus habitantes.