Santa-Barbara

Descripción Profesional del Informe: Perfil de la Municipalidad de Santa Bárbara, Santa Bárbara 2022

El informe «Perfil de la Municipalidad de Santa Bárbara, Santa Bárbara 2022» ofrece un análisis detallado de la estructura y funcionamiento de este municipio, con el objetivo de evaluar su desarrollo y desempeño en el ámbito local. Elaborado por el Foro Nacional de Convergencia (FONAC), una organización comprometida con la participación ciudadana y la eficiencia en el uso de los recursos públicos, este perfil se enmarca en la iniciativa del “Proyecto veeduría social municipal” lanzado en 2022. Este proyecto tiene como propósito verificar la transición y traspaso de mando en los gobiernos municipales, conforme a la Ley de Municipalidades y los lineamientos establecidos en el «Manual de Transición y Traspaso de los Gobiernos Municipales».

El municipio de Santa Bárbara, con una rica historia que data del siglo XVI, es analizado en sus aspectos geográficos, sociodemográficos y categorizaciones de desarrollo. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en 2021 Santa Bárbara contaba con una población de 48,185 habitantes, con una ligera mayoría femenina. A lo largo de los años, este municipio ha mostrado un progreso notable en sus capacidades administrativas, alcanzando una categorización de «Alto desempeño» en 2014, lo que refleja su evolución y mejoría en la gestión pública.

Este perfil no solo presenta un panorama general del municipio, sino que también destaca el compromiso de sus autoridades locales, encabezadas por el Alcalde Edgardo Antonio Barahona Toro, con la mejora continua y el desarrollo integral de Santa Bárbara, en sintonía con los objetivos de FONAC para fortalecer la administración municipal y garantizar el bienestar de sus habitantes.