Descripción Profesional del Informe: Perfil de la Municipalidad de Puerto Lempira, Gracias a Dios 2022
El informe «Perfil de la Municipalidad de Puerto Lempira, Gracias a Dios 2022» proporciona un análisis integral del municipio, en el marco del «Proyecto veeduría social municipal» del Foro Nacional de Convergencia (FONAC). Esta iniciativa tiene como objetivo verificar el cumplimiento del proceso de transición y traspaso de mando de los gobiernos municipales durante el periodo 2021-2022, conforme a la Ley de Municipalidades y el Manual de Transición y Traspaso de los Gobiernos Municipales.
Antecedentes
El Foro Nacional de Convergencia (FONAC) es una entidad técnica y representativa que fomenta la participación ciudadana y el control social para asegurar la eficiencia en el uso de los recursos públicos. La Constitución de la República de Honduras establece que los municipios son entidades autónomas, administradas por corporaciones electas por el pueblo, y promueve la participación democrática y el acceso a la información pública. En este contexto, el FONAC emprendió en 2022 el «Proyecto veeduría social municipal», destinado a verificar la correcta transición de mando y la gestión municipal para el año 2022. La visita oficial a Puerto Lempira se llevó a cabo el 15 de marzo de 2023, con el propósito de fortalecer la relación institucional y apoyar a las nuevas autoridades locales.
Características Generales del Municipio
Puerto Lempira, creado en 1957 como parte del departamento de Gracias a Dios, tiene una historia vinculada al desarrollo del departamento. El municipio se convirtió en cabecera departamental y ha evolucionado significativamente desde su creación.
Aspectos Geográficos
El municipio de Puerto Lempira está conformado por 31 aldeas, según el Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadísticas (2013). Su extensión territorial es de aproximadamente 7,125.64 km², lo que ofrece un amplio espacio para la planificación y el desarrollo local.
Aspectos Sociodemográficos
El crecimiento poblacional de Puerto Lempira ha sido documentado a través de censos realizados desde 1791. En el último censo de 2013, se estimó que la población total del municipio es de 58,794 habitantes, con una distribución de 48.52% hombres y 51.48% mujeres. La estructura etaria muestra que el 35.05% de la población son niños, el 59.73% son adultos y el 5.22% pertenece a la tercera edad. Estos datos son cruciales para entender las necesidades y prioridades del municipio.
Categorizaciones
El informe presenta las categorizaciones del municipio desde 1992 hasta 2014, que reflejan su desempeño en diferentes áreas. Las categorizaciones son: en 1992, «Administración simple» (D); en 1999, «Pobres» (C); en 2007, «Poco avance» (C); y en 2014, «Bajo desempeño» (C). Estas categorizaciones indican desafíos persistentes en términos de desarrollo y gestión municipal.
Autoridad Local
El actual alcalde de Puerto Lempira, Eduardo Sinclair Chow, fue electo para el período 2022-2026. Junto con su equipo de regidores y regidoras, enfrenta el reto de mejorar el desempeño del municipio y abordar las áreas identificadas en el informe.