PERFIL-DE-LA-MUNICIPALIDAD-PUERTO-CORTES

Descripción Profesional del Informe: Perfil de la Municipalidad de Puerto Cortés, Cortés 2022

El informe Perfil de la Municipalidad de Puerto Cortés, proporciona una evaluación integral de este importante municipio hondureño, destacando su historia, características geográficas, demografía y desarrollo socioeconómico. Este análisis se enmarca dentro de la iniciativa del Proyecto de Veeduría Social Municipal promovido por el Foro Nacional de Convergencia (FONAC), cuyo propósito es asegurar la transparencia y eficacia en la administración pública local, mediante la verificación del proceso de transición y traspaso de mando en los gobiernos municipales.

Características Generales del Municipio:

Autoridad Local: Para el período 2022-2026, la administración de Puerto Cortés está liderada por la Sra. María Luisa Martell Canizales, quien, junto a su equipo de Regidores y Regidoras, dirige la gestión pública local. Su liderazgo es clave para continuar con el desarrollo del municipio y garantizar una administración eficiente y participativa.

Información Histórica: Puerto Cortés, fundado en la época colonial, se remonta a 1524 cuando el explorador español Gil Gonzáles Dávila llegó a un lugar conocido como Chivana, hoy Puerto Cortés. En 1869, el presidente José María Medina renombró el puerto, y en 1882, bajo la administración de Marco Aurelio Soto, se le otorgó la categoría de municipio. Desde entonces, ha evolucionado como un puerto estratégico y un centro industrial, con la creación de la zona libre en 1976.

Geografía: El municipio de Puerto Cortés está compuesto por 38 aldeas, según el Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadísticas (2013). La extensión territorial es de aproximadamente 383.342 km², lo que lo convierte en uno de los municipios más grandes del departamento de Cortés.

Aspectos Sociodemográficos: Puerto Cortés ha experimentado un crecimiento poblacional significativo, documentado en censos desde 1791. Para 2021, se estima que la población del municipio asciende a 138,152 habitantes, con una distribución de 48.07% hombres y 51.93% mujeres. La estructura etaria indica que el 29.72% de la población son niños, el 61.5% adultos y el 8.78% personas de la tercera edad.

Categorizaciones: Puerto Cortés ha mostrado una evolución notable en sus categorizaciones municipales. En 1992, fue clasificado con una categoría de «Administración simple» (D). Sin embargo, para 1999, su capacidad administrativa mejoró significativamente, alcanzando la categoría «Mayor capacidad» (A). Este progreso continuó en 2007 con la clasificación «Avanzadas» (A), y en 2014, se mantuvo en «Desempeño satisfactorio» (B), reflejando un nivel de desarrollo sostenido.