Descripción Profesional del Informe: Perfil de la Municipalidad de Omoa Cortés 2022
El informe Perfil de la Municipalidad de Omoa, Cortés 2022 proporciona una visión exhaustiva sobre el estado y las características del municipio, destacando aspectos históricos, geográficos, socio demográficos y categóricos relevantes. Esta evaluación, llevada a cabo por el Foro Nacional de Convergencia (FONAC), se inscribe en el marco del Proyecto de Veeduría Social Municipal, cuyo objetivo es asegurar la transparencia y eficacia en el traspaso de mando de los gobiernos municipales.
El FONAC, conocido por su capacidad técnica y representativa, realizó una visita oficial a Omoa el 28 de abril de 2022. La delegación, compuesta por miembros del FONAC y la Red Nacional de Veedores Sociales, tuvo el propósito de fortalecer las relaciones con las nuevas autoridades municipales y ofrecer apoyo institucional para una gestión pública eficiente.
Características Generales del Municipio:
Autoridad Local: La actual administración municipal, electa para el período 2022-2026, está encabezada por el Sr. Ricardo Alvarado Escobar, quien asumirá el rol de Alcalde Municipal con el apoyo de su equipo de Regidores y Regidoras.
Información Histórica: Omoa tiene sus raíces en el pueblo nativo de Comoa, asignado por Pedro de Alvarado en 1536. En el siglo XVIII, bajo el reinado de Fernando VI de España, se construyó una fortaleza para proteger la costa norte de la provincia de Comayagua, con una construcción que se extendió de 1759 a 1775. En 1795, el pueblo recibió el nombre de Omoa, que se mantiene hasta hoy.
Geografía: El municipio de Omoa está compuesto por 28 aldeas, según el Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadísticas (2013). Su extensión territorial es de aproximadamente 393.695 km², conforme a la información del Sistema Nacional de Información Territorial (2001).
Aspectos Sociodemográficos: El crecimiento poblacional de Omoa ha sido documentado en varios censos desde 1791. Para 2021, la población total del municipio se estima en 55,198 habitantes, con una distribución de 49.62% hombres y 50.38% mujeres. La estructura por edad muestra que el 32.1% son niños, el 58.74% son adultos y el 9.16% pertenece a la tercera edad.
Categorizaciones: A lo largo de su historia reciente, Omoa ha sido clasificado en varias categorizaciones que reflejan su desarrollo administrativo. Desde 1992 hasta 2014, las categorizaciones muestran una evolución desde «Administración simple» (1992) y «Pobres» (1999) hasta «Avance intermedio» (2007) y «Desempeño satisfactorio» (2014). Estas categorizaciones evidencian una mejora continua en la capacidad de gestión y desarrollo del municipio.