Descripción Profesional del Informe: Perfil de la Municipalidad de La Ceiba, Atlántida 2022
El Perfil de la Municipalidad de La Ceiba, Atlántida 2022 documenta el proceso de acompañamiento y evaluación que el FONAC llevó a cabo en el marco del “Proyecto de veeduría social municipal.” Este proyecto, iniciado en 2022, tiene como objetivo verificar el cumplimiento del proceso de transición y traspaso de mando de los gobiernos municipales 2021-2022, conforme a la Ley de Municipalidades y el “Manual de Transición y Traspaso de los Gobiernos Municipales.” A través de visitas oficiales a las autoridades locales, el FONAC busca revitalizar relaciones y ofrecer respaldo institucional a la gestión pública local de las nuevas autoridades.
El informe destaca la visita realizada el 4 de mayo de 2022 a las autoridades municipales de La Ceiba, con el fin de supervisar y acompañar el traspaso de mando y la gestión del desarrollo municipal. En cuanto a las características generales, el informe proporciona una visión histórica y sociodemográfica del municipio, destacando su origen tolupán y su evolución como centro bananero desde finales del siglo XIX. La Ceiba, constituida como municipalidad en 1877, es actualmente la cabecera departamental de Atlántida, con una población estimada de 225,606 habitantes en 2021.
El perfil también incluye una categorización del municipio basada en evaluaciones anteriores, destacando el alto desempeño alcanzado por La Ceiba en 2014. En cuanto a la gestión municipal, se observaron deficiencias en el proceso de transición, como la falta de documentación completa y la ausencia de informes claves en el traspaso de mando. No obstante, la administración municipal ha logrado mantener un buen nivel de desempeño en términos generales.
Finalmente, el informe subraya el compromiso del FONAC en apoyar y fortalecer las capacidades de los líderes veedores sociales para asegurar una gobernanza efectiva y transparente en el municipio de La Ceiba.