PERFIL-ARIZONA-ATLANTIDA

Descripción Profesional del Informe: Perfil de la Municipalidad de Arizona, Atlántida 2022

El Perfil de la Municipalidad de Arizona, Atlántida 2022 proporciona un análisis exhaustivo de la gestión pública municipal, enmarcado en la labor del Foro Nacional de Convergencia (FONAC), una entidad que promueve la participación ciudadana y el control social para garantizar el uso eficiente de los recursos públicos.

Este informe examina el proceso de transición y traspaso de mando de las autoridades municipales, destacando la importancia de la gobernanza democrática y la participación activa de la comunidad. El FONAC, a través de su “Proyecto de veeduría social municipal”, ha verificado el cumplimiento de estas transiciones en conformidad con la Ley de Municipalidades y su correspondiente manual.

La municipalidad de Arizona, un órgano de gobierno local en Atlántida, está compuesta por 26 aldeas y cuenta con una población estimada de 25,579 habitantes. Su historia administrativa ha mostrado un desarrollo gradual, pasando por diversas categorizaciones que reflejan su avance en la gestión pública.

La metodología empleada para la veeduría social incluyó la capacitación de líderes comunitarios y visitas a las autoridades locales, enfatizando la necesidad de fortalecer la gestión municipal a través de un control social riguroso y continuo.

El informe también presenta observaciones clave sobre el proceso de traspaso de mando y la gestión municipal, identificando áreas de mejora, como la integración del Comisionado Municipal en las etapas iniciales del proceso y la necesidad de conformar el Consejo de Desarrollo Municipal.

Finalmente, el documento establece una serie de recomendaciones para fortalecer la gobernanza municipal, incluyendo la implementación de la Ley de Carrera Administrativa Municipal, la conformación de comisiones locales de seguimiento, y la actualización de planes de desarrollo y arbitrios. Estas acciones buscan asegurar una gestión pública transparente, eficiente y alineada con las necesidades de la comunidad.